Combate

REGLAMENTO COMBATE SURVIVAL EN LA TIERRA MEDIA 2018

TODAS LAS PRUEBAS DE COMBATE SON OPCIONALES
LAS PRUEBAS Y EL SURVIVAL SE PODRÁN COMPLETAR SIN NECESIDAD DE COMBATIR

NO ESTÁ PERMITIDO EL COMBATE ENTRE AVENTUREROS SIN SUPERVISIÓN
Y/Ó FUERA DE LAS LOCALIZACIONES INDICADAS POR LA ORGANIZACIÓN

Este reglamento se basa en el reglamento oficial de la Federación Española de Softcombat (Concilio de Herreros), adaptando para SURVIVAL EN LA TIERRA MEDIA de Laguna de Duero.

1. DEFINICION DEL COMBATE PVP EN EL II SURVIVAL EN LA TIERRA MEDIA

El PvP (Player vs Player) es la modalidad del juego que permitirá a los jugadores combatir con armas de softcombat durante el evento, en pos de conseguir objetivos para su facción, o bien hacerse con algún tipo de recompensa.

La finalizad de los combates es aumentar la experiencia e inmersión en la tierra media de una forma divertida y segura.
No se permiten contactos físicos, agarres, golpes fuertes, combate agresivo, competitivo, etc…
Los combates serán de Softcombat clásico e interpretativo. Más información sobre el Soft Combat: Wikipedía, pincha aquí

Los combates podrán ser entre aventurero vs aventurero (bajo supervisión), o aventurero vs personajes.

2. ARMAS DE SOFTCOMBAT PERMITIDAS

Para ello solo podrán utilizarse armas que proporcione la organización a tal efecto, o en el caso de acudir al evento con armas de softcombat propias, aquellas que hayan sido autorizadas previamente por la organización (el mismo día del evento).

En todo caso, esta autorización dependerá de que los jueces aprueben el arma tras un test de seguridad de la misma.

3. IMPACTOS Y PUNTUACION

Todos los impactos deben ser marcados (tocando levemente con el arma el cuerpo del adversario) y nunca golpeados con fuerza.
Nunca se deberá pinchar o realizar movimientos de latigazo con las armas, evitando la brutalidad o violencia reales.
No se consideran zonas permitidas para golpear cabeza, cuello, genitales o las manos que sostengan el arma o escudo.
Está totalmente prohibido el contacto físico entre los contendientes, así como agarrar las armas o ropa del rival. Tampoco se permitirá empujar o embestir con un escudo.
No se contabilizarán como varios impactos los realizados de forma repetitiva y con velocidad, a modo “ametralladora”.
Si ambos contendientes impactan a la vez y es imposible dirimir quién impactó primero, se considerará un impacto simultáneo.
Si un jugador cae al suelo, o si un juez lo decide por seguridad, se detendrá el combate de inmediato.

4. ZONAS DE COMBATE

LOS COMBATES ESTÁN SIEMPRE RESTRINGIDOS A LOCALIZACIONES ESPECIFICAS Y BAJO SUPERVISIÓN DE CAPITANES (PAÑOLETA AMARILLA)

Durante la Taberna (actividades previas de 18:00 a 22:00):

Hay disponible una «arena de combate», en las que los aventureros y personajes podrán aprender y practicar el combate de soft-combat, con los capitanes de las facciones como jueces e instructores.

Durante la Gimcana (Survival en la Tierra Media 22:00 a 03:00):

Dentro del evento del Survival existirá una zonas especiales de combate en la que los aventureros podrán enfrentarse a la facción rival o a personajes. Para ello deberán acudir a dicha zona e indicar que quieren combatir.
Los capitanes de cada facción deberán determinar cuántos participantes podrán enfrentarse en combate simultáneo, de modo que ambos equipos cuenten con los mismos contendientes. Cuando los capitanes de facción den la salida, los contendientes deberán enfrentarse en combate. Cuando un contendiente sea herida, quedará fuera de combate y deberá salir de la zona de lucha.
Los contendientes deberán esperar a que un rival quede libre para iniciar un nuevo combate (¿dónde está el honor si se ataca en manada?). El equipo que quede en pie al final de la serie de duelos será el vencedor.