
¿Quién puede participar?
“Survival en la Tierra Media” es una actividad está diseñada para todos los públicos a partir de 10 años. No es necesario tener una condición física concreta para poder participar, dado que gran parte de la gymkana está pensada para que cualquier persona pueda realizarla y superar las pruebas, ya sea de una forma u otra.
Correr más que los demás será casi siempre el último recurso, ¡pero no os relajéis!, nunca se sabe que oscura criatura puede aparecer a la vuelta de a esquina.
Check-in:
Los participantes tendrán que presentarse con su inscripción (no es necesario que sea impresa) el día del evento en el Polideportivo la Nava, en Calle Cañada de la Nava, 6, 47140 Laguna de Duero Valladolid, entre las 18:00h y las 21:00h.
A cada jugador se le entregará una pulsera que lo identificará como participante de la Survival, la cual deberá ser siempre visible. En este mismo instante empezará la aventura y vuestro papel dentro del juego habrá comenzado.
Se recomienda acudir a las 18:00h momento en el cual “La Taberna” estará abierta. Los participantes podrán disfrutar de las actividades previas, preparadas para que los aventureros se vayan introduciendo en la historia consiguiendo información y habilidades que les serán útiles durante la Survival.
Soft-combat: TODA LA INFORMACIÓN "COMBATE SURVIVAL EN LA TIERRA MEDIA 2018"
Dentro de la actividad habrá situaciones en los aventureros pueden verse envueltos en duelos con espada o en una cruenta batalla por defender las fronteras del equipo enemigo. Dichas actividades se realizarán siempre con material de Soft-combat y bajo la supervisión de los organizadores.
Los jugadores deberán obedecer las indicaciones de la organización para que la experiencia sea más divertida y puedan meterse en el papel.
Dado que unos jugadores podrán interactúar con otros, se ruega a los participantes que actúen con respeto hacia sus enemigos y diversión. La organización está en el derecho a intervenir si observa comportamientos inapropiados.
El soft-combat no son obligatorias, ni necesarias para superar las pruebas de la Gimcana.
Menores:
Desde 10 y hasta 13 años deberán ir acompañados de un adulto. De 14 a 17 años pueden participar solos, con autorización (imprescindible) que se facilitará en el momento de la inscripción o descargar aquí.
La participación en la ACTIVIDAD SURVIVAL EN LA TIERRA MEDIA DEL AYTO. DE LAGUNA DE DUERO,
SUPONE EL CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE LAS ANTERIORES NORMAS.

Objetivo del juego
Una vez realizado el Check-in los participantes se convertirán en aventureros capturados por las fuerzas del mal y llevados al “Mercado de Esclavos” en la Taberna.
Su objetivo a partir de ese momento es conseguir la mayor información y demostrar sus habilidades mediante diferentes pruebas, superando los retos que se anteponga y avanzando en la trama de la historia.
Todos los retos que se irán presentando a lo largo del evento se pueden solucionar de múltiples formas. Sumergirse en el papel de aventurero e interactuar con los personajes puede resultar a veces más útil que abordar un objetivo de forma directa, lo cual enriquecerá aún más vuestra experiencia dentro del juego.
Bandos
En la Taberna, se encuentran reunidos la mayoría de los personajes con los que más tarde se encontrarán los aventureros por las calles. Todos los jugadores y personajes no jugadores (a partir de ahora PNJ) irán identificados una pañoleta de color.
Una vez que un jugador posea una pañoleta, querrá decir que sirve a dicho bando, por lo que acatará las órdenes de sus superiores y luchará para que su equipo sea el vencedor. Es de suma importancia que la pañoleta se encuentre SIEMPRE visible. Si un PNJ no ve la pañoleta de un jugador no interactuará con él y se considerará que dicho jugador no está dentro de la partida.
Temática Medieval-Fantástica ¿Y eso que quiere decir? Survival en la Tierra Media es una aventura que te trasladará a un mundo fantástico ambientado en el medievo, donde hay orcos, elfos, muertos vivientes, corsarios, etc… Todos los personajes con los que tendrás que interactuar estarán vestidos y representando a personajes medievales, sumérgete en la historia.
¿Es necesario ir vestido acorde para participar? No. Como aventurero puedes ir con tu propio vestuario, pero una buena caracterización te ayudará a sumergirte en el ambiente medieval. Además, al final de la actividad previa de la Taberna la organización se reunirá para determinar que persona / grupo de personas son las mejor caracterizadas y recibir en consecuencia una recompensa merecida.
¿Están prohibida las tecnologías? Si¡¡¡ Dentro de todas nuestras posibilidades… El fuego es nuestro gran aliado en la oscuridad que se cierne sobre nosotros. Pero, por seguridad está prohibido, así que se podrá hacer uso de varitas mágicas o bastones de luz (linternas) para iluminar los caminos llenos de peligros.
Solo se podrá ir caminando o corriendo. Está prohibido el uso de cualquier transporte o vehículo. Esto incluye vehículos a motor, patines, monopatines, carretas o caballos (los orcos sienten predilección por la carne de caballo y es muy peligroso andar con ellos de noche por tierras salvajes).
Orcos, Tumularios, Criaturas del Mal,… ¿que puedo y que no puedo hacer para defenderme? Vuestra misión es conseguir la información sin ser atrapado o capturado, pasar lo más desapercibidos posible y evitar cualquier enfrentamiento directo. No se puede tocar, atacar, placar, golpear, pinchar, cortar o decapitar a ninguna criatura de la Tierra Media, salvo que la situación o prueba lo requiera. Si una criatura del mal nos toca o atrapa deberemos detenernos y asumir digna y valientemente nuestro destino, si jugáis bien vuestras cartas seguiréis dentro de la partida. ¿Qué pensáis que haría un orco con una criatura débil y llorona?
Sí, nos reclutan en una taberna ¿Podremos beber y comer? El tabernero ya está muy enfadado con nosotros por utilizar su taberna como punto de reclutamiento, no queremos enfurecerle más. Está prohibido beber alcohol y consumir cualquier tipo de sustancias estupefacientes antes y durante el evento. Cualquier persona en este estado será expulsada del evento inmediatamente.
Entre las 21:00h y las 22:00h se realizará una pausa para cenar. Los aventureros podrán traer sus propias viandas para recobrar fuerzas, antes de lanzarse a la aventura en tierras inhóspitas.
¿Cómo se expulsa a alguien del evento? Primero se le somete a un “juicio justo” y a continuación se le destierra. Cortando su pulsera identificativa y retirándole todas sus pertenecias.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
No me acaba de quedar clara la idea de dos bandos enfrentados, ¿Es una competición entre jugadores?
La utilización de los 2 bandos nos da la posibilidad de profundizar más en la temática del señor de los anillos de buenos vs malos, aunque tras la derrota de Gondor el año pasado los dos bandos son malos vs malos.
Los jugadores o aventureros, como a nosotros nos gusta llamarlos, no compiten directamente entre ellos ni se "enfrentan". Serán los capitanes orcos y corsarios (pañoleta amarilla), los que os pongan a prueba y os envíen a la aventura. Como aventurero deberás sobreviven como esclavos de los orcos o de los corsarios, esperando tu momento para mostrar tu valía.
Teniendo en cuenta la experiencia del año pasado en que la gente que se convertía una vez muertos no respetaban las normas, corrían, emboscaban, etc...
Este año los aventureros no se convierten en muertos (Tumularios), Erdo lo ha impedido con sus poderes y gracias su victoria sobre los hombres.
Solo tendréis que evitar a las patrullas enemigas, a los Nazgûl, arañas, trolls, tumularios y demás criaturas monstruosas de la Tierra Media, que tampoco os lo van a poner fácil...
Además, cabe recordar que SOLO los lideres (pañoleta amarilla/naranja) pueden retirar pañoletas a los aventureros.
Al ser una gincana por el pueblo, ¿hay que recorrerse todo el pueblo para realizar las pruebas?
No, la zona del Survival está limitada. Todas las pruebas están dentro de una parte del pueblo y deberéis conseguir la información de las localizaciones. La Gincana dura desde las 20:00 hasta las 03:00 en este tiempo tendrás que realizar las diferentes pruebas distribuidas dentro del mapa que se os facilitará al comienzo de la aventura. En esta edición de 2018 se han aumentado el número de pruebas, pero se han reducido la zona de gincana a la mitad.